empty
01.02.2023 04:49 PM
¿Qué pasará con las economías del mundo?

This image is no longer relevant

En su actualización de las perspectivas económicas del martes, el Fondo Monetario Internacional dijo que pronostica un crecimiento económico mundial del 2,9% este año y una recuperación del 3,1% en 2024. Aunque se espera que el crecimiento esté por debajo de la tendencia, los economistas no ven una recesión en el horizonte.

El economista jefe del FMI, Pierre Olivier Gourinchas, dijo que el crecimiento económico fue sorprendentemente resistente en el tercer trimestre del año pasado, gracias a los sólidos mercados laborales, la inversión empresarial y el excelente ajuste a la crisis energética de Europa. La inflación también ha mostrado una mejora, y las cifras generales ahora están disminuyendo en la mayoría de los países, incluso si la inflación subyacente, que descarta precios más volátiles de la energía y los alimentos, aún no alcanzó su punto máximo en muchos países.

Con la disminución de las presiones inflacionarias, la reapertura de China y un dólar estadounidense más débil están aliviando la situación para los mercados emergentes y los países desarrollados.

Un pronóstico actualizado del FMI dice que se proyecta que los mercados emergentes superen a las economías desarrolladas. Los analistas señalan que es probable que 9 de cada 10 economías avanzadas se desaceleren el próximo año.

También se espera que la economía de los EE.UU. crezca a una tasa más lenta del 1,4% y del 1% en 2024, ya que la agresiva política monetaria de la Reserva Federal sigue afectando a la economía.

This image is no longer relevant

Mientras tanto, se proyecta que Europa crezca un 0,7% este año y un 1,6% el próximo año. El FMI dijo que el Banco Central Europeo recién comienza un ciclo de endurecimiento y que la dependencia de la región de las importaciones de energía está creando problemas para la actividad económica.

This image is no longer relevant

El FMI es más optimista sobre China a medida que el gobierno reabre su economía y levanta las políticas restrictivas. Los economistas predicen que China crecerá un 5,2% este año y se desacelerará un 4,5% en 2024.

A pesar de las previsiones optimistas, los economistas advierten que existen riesgos continuos. La inflación persistentemente alta, que obliga a los bancos centrales a continuar elevando agresivamente las tasas de interés, y las tensiones geopolíticas en Ucrania, que amenazan la estabilidad mundial y desestabilizan los mercados de alimentos y energía, plantean riesgos para sus perspectivas.

"Esta vez, la perspectiva económica mundial no ha empeorado. Esas son buenas noticias, pero no suficientes", dijo Gourinchas.

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

El Bitcoin se convierte en víctima de estafadores

La confianza en el mundo financiero no solo puede perderla el dólar estadounidense. La información sobre el robo de datos de aproximadamente 197 mil clientes de Coinbase, la mayor plataforma

Marek Petkovich 14:05 2025-05-19 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 19 de mayo. ¿Qué esperar de la inflación en EE. UU.?

El par de divisas GBP/USD continuó el viernes su movimiento lateral, que ya se observa desde hace un mes. En principio, en la ilustración del marco temporal de 4 horas

Paolo Greco 07:26 2025-05-19 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 19 de mayo. La guerra comercial frena al dólar.

El par de divisas EUR/USD se negoció con caídas mínimas durante la jornada del viernes, con una volatilidad en general a la baja tras un «abril loco» La divisa estadounidense

Paolo Greco 07:26 2025-05-19 UTC+2

EUR/USD. En la trampa del rango lateral

El par euro-dólar sigue cotizando dentro de un rango estrecho, reaccionando de forma débil a acontecimientos fundamentales importantes. Por tercer día consecutivo, los compradores de EUR/USD intentan volver

Irina Manzenko 12:47 2025-05-16 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 15 de mayo. El calvario del dólar continúa.

El par de divisas GBP/USD continuó su crecimiento el miércoles, que había comenzado el martes. Recordemos que el martes el mercado no tenía ninguna razón de peso para deshacerse masivamente

Paolo Greco 07:30 2025-05-15 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 15 de mayo. La fe del mercado en el dólar está por el suelo.

El par de divisas EUR/USD continuó su recuperación durante el miércoles en un contexto de calendario macroeconómico absolutamente vacío. Ni siquiera destacamos el único informe del día sobre la inflación

Paolo Greco 07:30 2025-05-15 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 14 de mayo. Solo importa el tratado comercial.

El lunes, la moneda estadounidense se fortaleció considerablemente tras el éxito en la primera ronda de negociaciones entre EE. UU. y China, aunque, en esencia, ambas partes solo acordaron

Paolo Greco 07:22 2025-05-14 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 14 de mayo. La música no duró mucho.

El par de divisas EUR/USD estuvo prácticamente todo el martes en una tendencia alcista. Uno se acostumbra rápido a lo bueno, y el mercado claramente esperaba una continuación del fortalecimiento

Paolo Greco 07:22 2025-05-14 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. 13 de mayo. La libra esterlina recibió un golpe bajo

El par de divisas GBP/USD también cayó rápida y alegremente el lunes. EE. UU., representado por el Secretario del Tesoro Scott Bessent, anunció el primer avance en las negociaciones

Paolo Greco 07:22 2025-05-13 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 13 de mayo. EE. UU. y China llegaron inesperadamente a un acuerdo.

El par de divisas EUR/USD cayó el lunes como una piedra. ¿Adivinan a quién hay que agradecerle esto? Por supuesto, a Donald Trump. Aunque esta vez, solo de forma indirecta

Paolo Greco 07:22 2025-05-13 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.